Uso seguro de los generadores portátiles/de emergencia

Los generadores portátiles de uso doméstico pueden proporcionar energía temporal a unos pocos aparatos o luces. Los generadores comerciales pueden ayudar a evitar interrupciones del servicio en empresas e instalaciones de infraestructuras críticas, como hospitales, instalaciones de tratamiento de agua, redes de telecomunicaciones y organismos de respuesta a emergencias.

Las normativas federales, estatales y locales pueden exigirle que obtenga un permiso para utilizar un generador. Asegúrese de seguir estos consejos de Grupos Bravo sobre regulaciones cuando opere y mantenga su generador.

Pautas generales de seguridad y uso de los generadores de reserva

Asegúrese de utilizar su generador correctamente. El uso incorrecto de un generador puede dar lugar a situaciones peligrosas:
Intoxicación por monóxido de carbono procedente del escape del motor. Incluso si no puede oler los gases de escape, puede haber estado expuesto al monóxido de carbono. Si empieza a sentirse mal, mareado o débil mientras usa un generador, busque aire fresco de inmediato.

Si experimenta síntomas graves, busque atención médica inmediatamente. Considere la posibilidad de instalar alarmas de monóxido de carbono que funcionen con pilas. Asegúrese de leer las instrucciones del fabricante y tomar las precauciones adecuadas.

Utilice un generador portátil sólo cuando sea necesario, y sólo para alimentar los equipos esenciales.

Coloque los generadores al aire libre y bien alejados de cualquier estructura. El funcionamiento de un generador dentro de una estructura cerrada o parcialmente cerrada puede provocar niveles peligrosos y a menudo mortales de monóxido de carbono. Mantenga los generadores en el exterior y a una distancia mínima de 15 pies de las ventanas abiertas para que los gases de escape no entren en su casa o negocio o en una casa o negocio vecino.

Mantenga el generador seco

Utilice el generador en una superficie seca, bajo una estructura abierta y con toldo, y asegúrese de que sus manos están secas antes de tocar el generador. No utilice el generador en condiciones de lluvia o humedad.

Desconecte la energía que llega a su casa/negocio. Antes de poner en funcionamiento su generador, desconecte su fuente de alimentación habitual. De lo contrario, la energía de su generador podría volver a las líneas de la compañía eléctrica, creando una situación de peligro para los trabajadores de la compañía.

Enchufe el equipo directamente al generador

Utilice cables alargadores resistentes y aptos para exteriores que estén en buenas condiciones de funcionamiento y tengan un calibre de cable que pueda soportar la carga eléctrica de cualquier aparato conectado.

NO conecte el generador a una toma de corriente. NUNCA intente alimentar su casa/negocio enchufando el generador a una toma de corriente o al cuadro eléctrico principal. Sólo un electricista con licencia debe conectar un generador a un panel eléctrico principal instalando el equipo adecuado de acuerdo con los códigos eléctricos locales. Asegúrese de que el electricista instala un interruptor de transferencia automática aprobado para que pueda desconectar el cableado de su casa del sistema de suministro eléctrico antes de utilizar el generador.

Mantenga un suministro adecuado de combustible

Conozca el índice de consumo de combustible de su generador a distintos niveles de potencia. Considere cuidadosamente la cantidad de combustible que puede almacenar con seguridad y durante cuánto tiempo.

La gasolina y el gasóleo almacenados durante largos periodos de tiempo pueden necesitar productos químicos añadidos para que su uso sea seguro. Consulte a su proveedor para obtener recomendaciones. Almacene todos los combustibles en recipientes específicamente diseñados para ello, en un lugar fresco, seco y bien ventilado, alejado de cualquier posible fuente de calor.

Apague el generador y déjelo enfriar antes de repostar. Utilice el tipo de combustible recomendado en las instrucciones del fabricante.

Inspeccione y mantenga su generador regularmente

Revise regularmente los tanques de almacenamiento sobre tierra, las tuberías y las válvulas para detectar grietas y fugas, y sustituya inmediatamente los materiales dañados. Los tanques pueden requerir un permiso o tener que cumplir otros requisitos reglamentarios. Adquiera un contrato de mantenimiento y programe al menos un servicio de mantenimiento al año, como por ejemplo al principio de cada temporada de huracanes. Mantenga combustible fresco en el tanque y haga funcionar el generador periódicamente para asegurarse de que estará listo cuando lo necesite.

9 consejos para montar un negocio de catering

Para muchos empresarios, el catering es una puerta de entrada al negocio de la restauración. Si ya tienes un restaurante, el catering puede aumentar tus ventas y construir tu reputación. De cualquier manera, aquí hay 9 consejos que nos envía Menú de catering de Grupo Monico que debes saber antes de lanzar un negocio de catering.

Los costes iniciales son modestos

Si le gusta cocinar y entretener, pero nunca ha trabajado en el sector de la restauración, puede considerar la posibilidad de organizar algunas fiestas. Incluso podría empezar entre amigos y familiares. Podrás probar tus recetas, dar rienda suelta a tu creatividad y poner a prueba tu capacidad de organización. Poco a poco podrás ir asumiendo trabajos más grandes y con mayores costes.

El catering requiere permisos, licencias y seguros

El catering es un negocio real, y tienes que asegurarte de que es legítimo. Tomar las medidas adecuadas para asegurarse de que su negocio de restauración es legal y está debidamente asegurado le protege a usted y a sus clientes.

Los restaurantes tienen ventaja

Una de las ventajas de tener un restaurante es que ya tiene la mayor parte del equipo de restauración que necesita al empezar. Es posible que tenga que comprar algunos artículos, como platos para freír, pero ya tiene la mayoría de los suministros a granel.

Hay que ser realista

No acepte trabajos más grandes de lo que puede manejar, especialmente si está haciendo el catering en su casa. Un evento para 100 o más personas requiere un amplio espacio de cocina, almacenamiento y personal. Si el lugar de celebración tiene una cocina y una cámara frigorífica in situ, pregunta si puedes alquilarla con uno o dos días de antelación para poder prepararla. Si no es así, recomiende un servicio de catering más grande.

Un restaurante emergente es una buena prueba

Una forma relativamente nueva de entrar en el negocio de la restauración es un restaurante pop-up. Un local temporal puede ser una buena forma de probar un concepto de menú y de atraer a posibles clientes e inversores con una inversión inicial menor. Un pop-up puede durar desde una sola noche hasta un mes o más.

Su menú debe ser flexible

Aunque tenga un menú de catering fijo, no tenga miedo de ser flexible con sus ofertas. Crear un menú personalizado para una fiesta puede llevar un poco más de tiempo, pero demuestra que estás dispuesto a adaptarte a sus necesidades y gustos.

Necesitas conocer a tu competencia

Si estás planeando entrar en cualquier negocio, necesitas conocer a tu competencia. Investiga para saber qué más hay disponible para tus clientes potenciales, y a qué precio. No es difícil. Los mejor establecidos tendrán páginas web.

Una lista de personal es clave

El catering suele ser un trabajo de fin de semana o de noche. Hay mucha gente que sólo busca horas a tiempo parcial u ocasionales. Mantén una lista de personas que estén disponibles para trabajar. Esto es aún más importante si tienes un restaurante. No siempre puedes sacar a tu personal habitual del restaurante cuando lo necesitas.

Compruebe los lugares de celebración

El catering fuera de las instalaciones implica una planificación especial. Asegúrate de comprobar de antemano el lugar de celebración para asegurarte de que tiene todo lo que necesitas y de que sabes dónde está todo.

3 consejos para el éxito de un espacio de coworking

Lo que hace cinco años empezó de forma imprevisible como un cruce entre un centro de negocios, una oficina compartida y una cafetería se ha convertido en una entidad propia con una identidad única. Los espacios de coworking se encuentran hoy en todas las ciudades donde se puede -o debe- trabajar de forma independiente.

Aunque la mayoría de los nuevos espacios de coworking experimentan inicialmente un gran interés por parte de los clientes potenciales, no es automático que todos se llenen. ¿Cuáles son entonces los secretos de un espacio de coworking de éxito?

No es sorprendente que el criterio más importante para ganar nuevos Coworking La Fábrica sea un precio de entrada bajo. Debe estar muy por debajo del coste de una oficina amueblada tradicional. Al precio le sigue la ubicación, la flexibilidad de las condiciones de alquiler, unas buenas instalaciones básicas y un ambiente de trabajo agradable; y por último, a los coworkers habituales les gusta poder contribuir a dar forma a su propio entorno de trabajo.

La ubicación

Por razones de accesibilidad, muchos espacios de coworking eligen ubicaciones bien conectadas con autobuses o trenes, sobre todo en distritos del centro de la ciudad que están a la moda pero que siguen siendo razonablemente baratos, justo cerca de donde vive su grupo objetivo. Para mantener los alquileres bajos, muy pocos de ellos están situados directamente en la calle, detrás de un gran escaparate.

Lo más frecuente es pasar por un patio o una puerta trasera, y el espacio de trabajo se encuentra en los niveles superiores de un antiguo edificio de oficinas o fábricas. Allí donde el desarrollo urbano se centra en el automóvil y en los propietarios de viviendas, muchos espacios de coworking se encuentran también en los suburbios, a ras de suelo, con mucho aparcamiento.

Pero sea cual sea el lugar en el que planifiques un negocio, los primeros pasos de los clientes potenciales hacia tu espacio de coworking se verán menos inhibidos cuanto más orientada esté una parte de tu espacio hacia la calle. Un acceso abierto o una zona de cafetería interconectada hace que les resulte mucho más fácil hacerse una idea rápida del local que a puerta cerrada.

Una vez encontrado un lugar adecuado, pueden comenzar las negociaciones del contrato más largo. Las reglas de la oferta y la demanda ayudarán a determinar el precio. Además de un depósito de seguridad, el propietario también está interesado en ver un concepto de negocio firme y sostenible. Los operadores de espacios de coworking de nueva creación se encuentran a menudo con la oposición de los agentes inmobiliarios o de los propietarios, que son, al fin y al cabo, competidores potenciales en este mercado.

El equipamiento

Para mantener los costes bajos, la mayoría de los espacios de coworking se ponen en marcha sin un costoso equipamiento. El capital inicial se gasta normalmente en ideas sencillas, o incluso más a menudo en trabajos manuales de bricolaje.

El equipamiento técnico se limita a las necesidades mínimas de una oficina operativa. Las costosas centralitas telefónicas y los teléfonos en cada mesa son innecesarios cuando se puede contactar con la mayoría de los coworkers por teléfono móvil o por Internet. El cableado eléctrico se deja a veces colgando del techo. Para preparar el café, a menudo basta con un simple hervidor de agua.

Sin embargo, los espacios de coworking que ofrecen algo más que WIFI, una mesa y un hervidor suelen tener más éxito. Esto no depende tanto de una mayor comodidad como de los eventos de networking, entretenimiento y consultoría que se organizan para los miembros. La celebración de talleres o cenas colectivas refuerza los vínculos y la cooperación productiva de los propios coworkers – y los vínculos con su espacio de coworking.

Los precios

Además de los precios bajos, muchos espacios de coworking populares agrupan sus costes, en lugar de cobrar por cada servicio individual. Esto les ayuda a diferenciarse de las políticas de precios poco transparentes de muchos centros de negocios. En algunos casos, ofrecen un único precio mensual que incluye café gratuito y una cantidad razonable de fotocopias. Este concepto funciona con mucho éxito en Le Bureau de Londres.

Como muchos autónomos no pueden (o no quieren) comprometerse a estar en un mismo lugar todos los días, la mayoría de los espacios de coworking ofrecen varios paquetes que varían en duración y capacidad de acceso. Los paquetes completos pueden incluir un escritorio fijo y acceso las 24 horas del día. Los paquetes más baratos pueden ofrecer escritorios compartidos flexibles.

Consejos necesarios para la instalación de cables de fibra óptica

El cable de fibra óptica es una tecnología que utiliza pequeños hilos de vidrio o plástico (fibras) para transmitir datos. Por muy barato y ligero que sea, el material conlleva un problema preocupante en la instalación del cable de fibra óptica. Se trata de un conjunto similar a un cable eléctrico, mientras que el primero transporta la luz y el segundo la electricidad.

Normalmente, el cable de fibra óptica se presenta en dos tipos: fibra monomodo (SMF) y fibra multimodo (MMF). La fibra monomodo es adecuada para la transmisión de datos a larga distancia, mientras que la fibra óptica multimodo se utiliza en la transmisión a corta distancia, como la conexión de redes informáticas. Independientemente del tipo de cable de fibra óptica que utilice, es necesario mantener una buena instalación para la certificación de cableado estructurado y fibra óptica.

Buen rendimiento de trabajo

Una buena instalación de los cables de fibra garantiza un funcionamiento altamente eficaz y sin problemas de los cables de fibra óptica. Los cables no sólo pueden llevar a cabo la transmisión de señales de alta velocidad, sino también llevar más ancho de banda. Además, si se opera dentro de un gran edificio o cableado de fibra óptica para el hogar, la señal será fuerte en todas partes en cada habitación, ya que los cables de fibra óptica pueden llevar la fuerza de la señal a través de largas distancias.

Menos mantenimiento y reparaciones

No hay nada más molesto que un sistema de cableado que se avería con frecuencia. Una buena instalación de cable de fibra óptica puede ahorrarle mucha energía en el mantenimiento y las reparaciones futuras, evitando un sinfín de frustraciones. En cuanto a la elaboración de un buen plan de instalación estructural, hay que tener en cuenta muchas cosas. La siguiente parte arrojará luz sobre las directrices para la instalación de cables de fibra óptica.

Directrices para la instalación de cables de fibra óptica

La instalación de cable de fibra puede clasificarse en diferentes tipos, a saber, instalación de fibra aérea, instalación de enterramiento directo, instalación de conductos subterráneos e instalación de cable de fibra doméstico. Independientemente del tipo de cableado, tenga en cuenta las siguientes directrices.

Comience con una planificación adecuada para evitar errores y problemas. Inspeccione la ruta antes de la instalación del cable, detecte los posibles problemas y obtenga las soluciones. Decidir el número de cableado y conexiones necesarias. Además, es mejor planificar con antelación la instalación de armarios, servidores y componentes de red adicionales.

Instalación de cables de fibra

Pruebe cada cable de fibra óptica antes y después de la instalación. Por ejemplo, utilice un localizador visual de fallos para encontrar roturas en el cable de fibra. Realice las sustituciones o reparaciones oportunas para garantizar el proceso de instalación normal.

No doble ni retuerza los cables de fibra. No supere nunca el radio de curvatura del cable de fibra. Esto dañará las fibras. Utilice las herramientas necesarias para mantener un radio de curvatura mínimo del cable de fibra óptica instalado. Otra forma es utilizar cables de fibra insensibles al doblado. Algunos proveedores, como FS, ofrecen cables de conexión de fibra BIF con un radio de curvatura máximo de 10 mm, que son más flexibles en el cableado.

No mezcle ni combine distintos tamaños de núcleo. Aquí se recomiendan bridas para unir el mismo tipo de cables en caso de confusión. También se pueden utilizar etiquetas para marcar los distintos cables y facilitar su identificación.

Utilice las herramientas y técnicas adecuadas

Herramientas como el panel de conexiones de fibra o el panel de gestión de cables pueden mantener un cableado bien organizado. Y las cajas de fibra pueden proteger los cables de daños externos y son a prueba de polvo. Las canalizaciones de fibra pueden instalarse por encima de la cabeza para dirigir y soportar los cables.

Los expertos de FS, altamente capacitados y especializados en la instalación de cableado de datos y de fibra óptica, están equipados con las herramientas necesarias para crear uniones permanentes y temporales entre las fibras de acuerdo con las normas de instalación de cables de fibra óptica.