4 consejos para comprar ropa deportiva

Comprar ropa deportiva es más importante de lo que uno cree. No sólo ayuda con el deporte que se practique en ese momento, sino que también es bueno para mantener una buena salud. Si no se lleva la ropa adecuada, ya sea ropa de golf o una equipación de fútbol, puede causar potencialmente más daño si no se tiene cuidado. Aquí hay cuatro consejos de Halcon Tiendas de deporte a tener en cuenta para comprar ropa deportiva:

1. Busca la calidad

La calidad es importante, sobre todo con la ropa deportiva, porque a menudo tiene que pasar por mucho, tanto dentro como fuera del campo de juego. Por eso, a la hora de comprar ropa deportiva, es bueno pensar en qué materiales son los mejores para el tipo de deporte que se practica.

La calidad debe estar ahí, en contraposición a comprar algo que esté fabricado de forma barata o que no se sienta como debería. A la hora de buscar la calidad, ten en cuenta las diferentes marcas que hay y cuáles son más reconocidas por ser quizás mejores en cuanto a la calidad y el ajuste de la ropa que vas a comprar.

2. Elegir la ropa en función del deporte

Cada deporte es diferente y, por lo tanto, el tipo de ropa que se usa va a variar. Por ejemplo, lo que se lleva en el gimnasio va a ser diferente de lo que se lleva cuando se juega en un campo de golf. Es importante comprar el vestuario por deporte, en lugar de juntarlo todo y esperar lo mejor. Es importante que elijas prendas que reflejen el tipo de movimiento requerido, porque algunos deportes van a ser mucho más vigorosos que otros, de ahí que quieras tener ropa deportiva de calidad en todo momento.

3. Piensa en las diferentes condiciones meteorológicas

Habrá muchas condiciones meteorológicas diferentes a las que te enfrentarás cuando practiques deporte al aire libre, por lo que es bueno que te asegures de que lo que llevas puesto es adecuado para el tiempo de ese día en particular. Tener una variedad de ropa deportiva es bueno porque puede asegurar que estás vestido adecuadamente para la temperatura. Si vas demasiado abrigado, puedes acabar sudando y sufriendo rozaduras.

Si vas demasiado poco abrigado, puedes acabar resfriándote porque no te has abrigado lo suficiente.Ten en cuenta las diferentes condiciones meteorológicas y qué prendas necesitarás para asegurarte de que estás preparado para cualquier tipo de clima. La mayoría de los deportes continuarán con normalidad a pesar de las condiciones meteorológicas a las que te enfrentes y es importante contar con ropa deportiva que esté igualmente preparada para lo que la madre naturaleza pueda lanzarte.

4. Asegúrate de que es cómoda

La ropa está pensada para ser cómoda y si no lo estás, afectará a tu rendimiento. Lo último que quieres es estar jugando con tu ropa, especialmente si estás practicando un deporte de competición en el que te enfrentas a otro equipo. Cuando compres ropa deportiva, pruébatela siempre y asegúrate de moverte por el vestuario o el espacio donde te la has probado. Es importante acertar con la compra de ropa deportiva, ya que, de lo contrario, puede acabar en el fondo del armario sin llegar a usarse.

Consejos para las audiciones de las escuelas de música

Esta pregunta depende en cierto modo de si un estudiante solicita estudiar música clásica o jazz/pop/música contemporánea. ¿Por qué? La clave para el éxito de la educación musical de un estudiante en un conservatorio tradicional (clásico) es principalmente su instructor de clases particulares – o referido como el estudio.

Un estudiante que esté considerando varias escuelas de música debería primero investigar el profesorado que enseña su instrumento principal. ¿Le gustan las actuaciones de los profesores, la interpretación, etc.? La razón es que, después de cuatro años bajo la tutela de dicho profesor, su forma de tocar estará muy influenciada por el enfoque musical del profesor.

Además, si es posible, deberían solicitar una «clase de prueba» con tantos profesores como se consideren. El hecho de que un profesor/intérprete específico tenga una reputación reconocida, no significa necesariamente que se vaya a disfrutar de su estilo de enseñanza o que se vaya a «encajar» con él.

Por último, el estudiante debe saber cuántos y qué tipo de conjuntos se ofrecen en cada escuela. ¿Le interesa la música de cámara, la sinfónica o la carrera de solista? Si es cantante, ¿está interesado en la ópera tradicional, en obras/conjuntos más contemporáneos, o incluso en la coral o la educación?

Elige a un buen profesor

Según la Escuela de música centro la Fábrica en el mundo de la música de Jazz/Contemporánea, el profesor de instrumento principal, aunque es importante, no es el punto final para seleccionar una escuela o universidad de música. Muchos estudiantes no tienen necesariamente la intención de ser intérpretes. Puede que su intención sea especializarse en composición, producción e ingeniería musical, educación musical o composición. En este caso, el profesorado que imparte esos cursos es importante para la elección del estudiante.

Se aconseja a los estudiantes que investiguen y lean el historial y la experiencia profesional del profesorado. Además, hay sitios de Internet en los que los estudiantes que asisten a una institución comentan y califican la eficacia de un profesor. Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que algunos estudiantes están resentidos con un profesor y pueden calificarlo mal, aunque no lo merezca. Otra estrategia es investigar el éxito de los estudiantes que han asistido (no necesariamente se han graduado) a una institución determinada.

¿Cuáles son las mejores estrategias para una audición en una universidad o conservatorio de música?

  • Lo primero y más importante: debes conocer los requisitos exactos y las expectativas de la política de audiciones de cualquier escuela. Suelen estar claramente indicados en el sitio web de la admisión. Síguelas, o podrías llevarte una gran decepción más adelante, cuando se envíen las decisiones de admisión.
  • A continuación, haz un «simulacro de audición». Pide a tu profesor, a alguien que conozca el proceso de audición o a una empresa de consultoría de escuelas de música que te enseñe cómo será una audición real en una escuela de música. Luego, aprende de esa experiencia. Sigue sus consejos, redobla tus esfuerzos y sé positivo.
  • Contrata a un profesor con experiencia para que aísle y trabaje contigo exclusivamente en el repertorio de tu audición; las notas, la interpretación, la presentación. La escuela de música incluso entrenan a los estudiantes en su entrada, su apretón de manos, su comportamiento y su salida. No subestimes la importancia de los detalles aparentemente pequeños.
  • Manténgase centrado. A veces esto puede significar renunciar temporalmente a algunos intereses externos o actividades extracurriculares. Sin embargo, debes tener en cuenta que sólo tienes un «trabajo» en el futuro próximo: entrar en la universidad que elijas. Todo lo demás puede quedar en suspenso a corto plazo.