5 cosas que debes saber antes de comprar un calentador de agua

Comprar un nuevo calentador de agua no es algo que se haga con demasiada frecuencia, así que si es el momento de sustituir su calentador de agua, querrá hacerlo bien. Si está buscando un nuevo calentador de agua para su casa u oficina, tenga en cuenta estos cinco factores de baezaonline.com antes de decidir qué comprar:

1. FUENTE DE COMBUSTIBLE

Los calentadores de agua residenciales más comunes funcionan con gas o electricidad como fuente de combustible. Si su actual calentador de agua de depósito funciona con gas, asegúrese de confirmar si utiliza gas natural o propano. Los calentadores de agua a gas suelen tener un coste inicial más elevado y requieren una ventilación especial por motivos de salud y seguridad. Sin embargo, compensan sus costes iniciales con el tiempo gracias a su menor coste de funcionamiento. Los modelos eléctricos suelen tener un coste inicial menor, pero suelen tener costes de funcionamiento más elevados. Lo principal es saber qué fuente utiliza tu casa para poder comprar el recambio adecuado.

2. EFICIENCIA ENERGÉTICA

Independientemente de la fuente de combustible que elija, el calentador de agua puede ser el tercer mayor consumidor de energía de su hogar. Por lo tanto, es conveniente elegir una unidad nueva que sea eficiente desde el punto de vista energético, si es posible. Afortunadamente, todos los calentadores de agua nuevos tienen un alto grado de eficiencia energética para cumplir con las estrictas normas federales de energía.

Busque la clasificación del factor de energía (EF) en la unidad. Esta clasificación mide la eficiencia con la que una unidad convierte la energía en calor y la cantidad de calor que se pierde durante el almacenamiento. Cuanto más alto sea el factor energético, más eficiente será el calentador de agua.

3. TIPO DE ALMACENAMIENTO

Los calentadores de agua con depósito siguen siendo la opción más popular en Estados Unidos. Un calentador de almacenamiento funciona calentando y almacenando continuamente el agua caliente, para luego liberarla desde la parte superior del tanque cuando se abre la salida de agua caliente.

Para reemplazar esa agua caliente, el agua fría entra en la parte inferior del depósito, asegurando que el depósito esté siempre lleno. Como el agua se calienta continuamente en el depósito, se puede desperdiciar energía incluso cuando no hay ningún grifo abierto. Los nuevos modelos de acumuladores energéticamente eficientes, reducen la cantidad de pérdida de calor y el desperdicio de energía.

Es posible eliminar el desperdicio de calor y reducir el consumo de energía entre un 20 y un 30 por ciento con los calentadores de agua a demanda o sin depósito, que funcionan con electricidad o gas. Con esta opción, el agua fría viaja a través de una tubería hacia la unidad y se calienta según sea necesario. Con estos sistemas, nunca se queda sin agua caliente. Sin embargo, los calentadores de agua a demanda tienen un posible inconveniente: el caudal limitado, que puede ser problemático en un hogar grande donde varias personas pueden necesitar agua caliente a la vez.

4. CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO

La mayoría de los calentadores de agua de depósito se evalúan por la cantidad de litros que contienen. El índice de primera hora y el índice de galones por minuto de los calentadores de agua con depósito indican la rapidez con la que se calienta y se suministra el agua durante un período de tiempo.

Los calentadores de agua a demanda no retienen agua, pero el índice de galones por minuto indica la «capacidad» de flujo. Si planea extraer agua caliente de varias fuentes simultáneamente, puede considerar dos o más unidades que funcionen en paralelo para obtener un caudal adecuado.

5. ESPACIO NECESARIO

Otro factor a considerar para su selección es el espacio disponible. Si en su zona no cabe un calentador de agua de tamaño estándar, existen opciones alternativas. Los calentadores de agua Lowboys o cortos son más cortos y anchos que los calentadores de agua estándar, lo que les permite contener la misma cantidad de agua, sin dejar de encajar en zonas con espacio limitado. Esto permite instalarlos en espacios alejados, como en los sótanos y debajo de los armarios. Los calentadores de agua sin depósito también suelen ocupar muy poco espacio en comparación con las opciones tradicionales de depósito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *