La idea de tener que ir al dentista puede ser aterradora. Es por ello que muchas personas posponen la visita anual. Que no cunda el pánico. Aquí tienes algunos consejos de Clínica dental Urbina que te ayudarán a preparar el gran día:
REGLA 1:
Es importante concertar una cita con su dentista al menos una vez al año para controlar su salud bucodental y prevenir problemas en sus dientes y encías.
Existen dos tipos de cuidados dentales:
Cuidados dentales conservadores, como el raspado o el tratamiento de caries.
Atención quirúrgica, como las extracciones.
Aunque se recomienda visitar al dentista una vez al año, esta frecuencia puede variar en función de varios factores como:
- La edad,
- Historial dental,
Factores de riesgo
REGLA 2:
Debe elegir el dentista adecuado, es decir, alguien que sea capaz de tranquilizarle y explicarle lo que hace paso a paso. Por ejemplo, puede pedirte que levantes la mano si te duele y prometerte que te lo tomarás con más calma. Pida consejo a otras personas, familiares y amigos, para elegir el dentista adecuado.
REGLA 3:
Unos días antes de su cita, prepare su visita. Si es su primera visita al dentista, haga un balance de su historial médico y de la medicación que está tomando. Deberá rellenar un cuestionario médico. Además, recuerde llevar su tarjeta de seguro médico.
REGLA 4:
Cuando llegue el día, vístete con ropa cómoda: no lleves ropa ajustada y corbata, estarás más cómodo durante la operación.
REGLA N° 5:
Es importante evitar hacer cualquier deporte en la hora anterior a la cita para evitar tener la tensión alta. Tómate un tiempo para despejar tu mente y respirar profundamente.
REGLA 6:
Si está tomando ciertos medicamentos o tiene ciertas condiciones médicas, el dentista querrá ponerse en contacto con su médico de cabecera.
Si habla de sus preocupaciones con él de antemano, podrá elegir la solución más adecuada para usted. Por ejemplo, puede aconsejarle sobre cómo hacer frente a pequeños dolores de boca o tratar una úlcera bucal.
Por último, debes saber que en caso de problemas dentales graves, si el miedo al dentista es realmente muy fuerte, puede recetarte neurolépticos o derivarte a un psicólogo para que te ayude a lidiar con esta fobia.
Por ello, es importante cuidar la salud bucodental y vigilar regularmente el estado de los dientes para tener una bonita sonrisa y unos dientes sanos.