Cómo elegir tu primer par de zapatillas de punta

Todavía recuerdo la sensación de felicidad que sentí el día que compré mi primer par de puntas. Tenía 9 años, y aunque la edad a la que cada bailarina compra sus primeras puntas no es siempre la misma, es muy importante conocer el tipo de puntas que necesitamos cuando somos principiantes, sea cual sea la edad.

Ir en puntas es algo que se hace cuando se lleva unos años haciendo ballet. Llevar unas zapatillas De Flores y Floreros de punta inadecuadas para tus pies puede provocar un desarrollo inadecuado del pie, aprender malos hábitos e incluso provocar lesiones, por lo que es muy importante conocer los tipos de zapatillas de punta que existen y cuál es la mejor para ti. Vamos a profundizar en ello.

En primer lugar, ¿Qué es una zapatilla de punta?

Las puntas son el calzado que las bailarinas utilizan sobre todo en el repertorio clásico, pero también pueden utilizarse en piezas modernas y neoclásicas. Las zapatillas de punta permiten bailar sobre las puntas de los dedos, lo que hace que la bailarina parezca ligera y etérea, como una sílfide.

¿Qué tipo de zapatillas de punta tienen?

Hoy en día, hay muchas marcas y tipos de zapatillas de punta, para no hacer este texto demasiado largo, mencionaré las 6 características más importantes:

1. Talla

Al igual que las zapatillas de calle, las puntas tienen una talla según el largo de la zapatilla, y dependiendo de la marca utilizarán un tipo de tallaje diferente (europeo, UK, USA, etc). Pero cuidado, tu talla de zapatos de calle no siempre coincidirá con la de tus zapatillas de punta.

2. Suela

La suela de las zapatillas de punta puede ser de diferentes materiales, pero lo que más importa de la suela es su dureza, y esta es la segunda característica más importante a la hora de elegir tu primer par de zapatillas de punta. Para entender las diferentes durezas, clasificamos las suelas en muy blandas, suaves, medias, duras o muy duras.

3. Caja

La caja es la tercera característica más importante a la hora de elegir tu primer par de puntas. Existen diferentes formas, dimensiones y durezas de las alas (los lados de la caja se llaman alas), pero las características más importantes son la anchura y la altura.

4. Anchura de la caja

La anchura del zapato y la caja son proporcionales. Una caja más grande es un zapato más ancho, y una caja más pequeña es un zapato más estrecho. La anchura suele medirse por la parte más ancha del pie, que es la parte donde empiezan las articulaciones de los dedos. Esta característica es muy importante, ya que llevar un calzado de anchura incorrecta puede ser muy doloroso.

5. Vamp (altura de la caja)

A la hora de elegir tus primeras zapatillas de punta también debes prestar especial atención a la altura de la caja, ya que si es demasiado alta o demasiado baja irás con ellas mal y se deformarán.

6. Plataforma

La plataforma es la parte del zapato que queda en contacto con el suelo cuando vas en puntas. Cuanto más grande sea la plataforma, más equilibrio y apoyo tendrás, pero una plataforma más pequeña mostrará una mejor línea de la pierna y el pie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *