5 consejos para reformar tu cocina

Para muchos de nosotros, la cocina es el eje que impulsa y sostiene la vida diaria en nuestro hogar. Nos alimenta, acoge a la familia, a los amigos y es testigo de celebraciones y momentos. Podemos pasar horas en ella, revoloteando entre cajones y armarios, poniendo excusas para reunirnos; o simplemente unos minutos tranquilos para preparar una taza de café.

En Interiorismo Modrego pretendemos ayudar a nuestros clientes a cambiar sus cocinas con una idea muy sencilla. A continuación te daremos una serie de consejos para hacer realidad tu próximo proyecto.

Toma bien las medidas

Sabemos lo que queremos, pero muchas veces no sabemos lo que tenemos. Realizar una correcta medición evitará posibles problemas a largo plazo y una mejor planificación para el desarrollo del proyecto. ¿Necesita ayuda? No te preocupes, en Garbianti te ofrecemos la experiencia profesional necesaria para que la medición de tus muebles de cocina sea correcta.

Seamos prácticos

No cargue los espacios perdiendo en funcionalidad. Es innegable que todos tenemos ciertos sueños al respecto, nos encantaría tener una isla, un gran comedor o un frigorífico de dos piezas. Diseñar una cocina funcional que tenga los elementos más importantes es nuestro ideal.

Elección del color

El abanico de posibilidades en este sentido siempre será bastante amplio. Es una de las decisiones más difíciles de tomar para todos nosotros, y más cuando hablamos de muebles de cocina. Sin duda una elección muy personal, que influye notablemente en nuestro estado emocional, por lo que psicológicamente juegan un papel fundamental a la hora de elegirlos para decorar. A través del color se pueden generar espacios luminosos, frescos, alegres, profundos, aspectos a tener en cuenta en la elección final.

¿Cómo es nuestra casa?

La cocina es una estancia más de nuestra casa, al igual que el resto debe reflejar nuestros gustos, nuestro estilo de vida. Una buena idea es que nuestro hogar sea armónico, la decoración ya es más personal, pero podemos apostar por seguir un mismo estilo en toda la casa.

Un buen ambiente

Tengamos en cuenta que hay dos elementos importantes que influyen en el ambiente de la cocina, la ventilación y la iluminación (esta última también ligada al color). No pasemos por alto ninguno de estos dos puntos. La ventilación en las cocinas debe eliminar el exceso de aire caliente e introducir aire limpio y fresco, para ello siempre recomendaremos una buena campana extractora. En cuanto a la iluminación, muchas veces será limitada, pero siempre que sea posible, debemos aprovechar los puntos de luz natural, acompañados si es necesario, con puntos de luz artificial en nuestros muebles, una opción ideal para dar mayor calidez a nuestro proyecto de sala de cocina.

¿Qué significa si sueña con gatos?

En los sueños siempre aparecen cosas extrañas, cosas que uno cree que no tienen nada que hacer: personas que nunca ha conocido, actividades que nunca ha realizado, habilidades que nunca ha tenido (que levante la mano el que se haya puesto en plan superhéroe y haya volado en un sueño). A veces, sin embargo, tus vagabundeos nocturnos albergan cosas más… mundanas. Como, por ejemplo, los gatos.

¿Pero qué significa soñar con gatos? La gente tiende a asignar rasgos de personalidad o características a los animales, así que cuando los animales aparecen en tus sueños, ofrecen una oportunidad fantástica para descifrar los sueños. Esto es especialmente cierto cuando el animal es tan familiar para la gente como los gatos.

1. Quieres más independencia

¿Te has dado cuenta de que los gatos suelen estar durmiendo solos, jugando solos o acechando solos por la noche? Si es así, ¿estás un poco celoso?

Según la doctora Holly Schiff, psicóloga clínica licenciada, los sueños con gatos suelen representar un deseo de mayor independencia. «Puede que sientas que eres demasiado dependiente de los demás, o que anheles ser lo suficientemente fuerte como para valerte por ti mismo», dice a Bustle.

Para averiguarlo, considera los diferentes elementos de tu sueño. «Si sueñas que no puedes encontrar a tu gato y que se pierde, esto puede ser una metáfora de tu propia independencia y sientes que algo te retiene», dice Schiff. «Si salvas la vida de un gato en tu sueño, esto puede simbolizar que estás reclamando tu independencia».

2. Estás aprovechando tu energía femenina

Históricamente, los gatos han representado lo divino femenino, dice Massi, así que considera cómo podría aplicarse. Según Massi, si el gato es feliz, podría significar que tu energía divina femenina está en equilibrio. Pero si el gato es infeliz, puede significar que ese aspecto de tu energía está desequilibrado.

Un sueño con un gato también podría indicar que una energía femenina en tu vida -como una amiga o pareja- te está desequilibrando o necesita más atención.

3. Un espíritu guía está tratando de llamar tu atención

Algunos creen que la deidad egipcia Bastet enviará un gato a través de un sueño como un mensaje o una invitación para que vengas a trabajar con ella, especialmente durante los momentos en que necesitas protección. Para interpretar este tipo de sueño, Massi sugiere investigar lo que simboliza Bastet para ver si alguno de esos elementos pertenece a tu vida.

4. Te sientes incómodo

Si eres el gato en tu sueño, considera cómo piensas y sientes mientras te mueves por el mundo de los sueños, sugiere Teng. Si te escondes constantemente de los perros, por ejemplo, podría indicar que no te sientes seguro o que hay una presencia amenazante en tu vida de vigilia que debe ser abordada.

«Los sueños sobre gatos no suelen referirse tanto al gato en sí como a la relación con él, a sus acciones y a tu respuesta», dice. «Buscando hilos que unan estos elementos y encontrando su contrapartida en la vida real, puedes encontrar el significado del gato en tus sueños».

5. Sospechas que alguien te está mintiendo

Se dice que los gatos están fuertemente vinculados a la curiosidad, el sigilo y la independencia, pero también al conocimiento oculto, la mala fortuna y el engaño de algún tipo. Por eso, un sueño con gatos puede significar que sospechas que alguien te está engañando, o que tú mismo te estás engañando sobre algo. Mientras anotas estos temas en tu diario, considera si hay algún comportamiento turbio en tu día a día que deba ser abordado.

6. Necesitas escuchar tu intuición

Si un gato aparece en tu sueño, podría ser un poderoso mensaje para que escuches a tu intuición. Al igual que un gato, tu intuición siempre está ahí, pero a menudo está oculta y no eres consciente de ella.

Por otra parte, dependiendo de cómo percibas a los gatos, también podría representar algo de ti mismo que no quieres revelar, ya sea porque te avergüenzas de ello o porque te falta confianza para expresarte plenamente. Piensa en un gato que se esconde en las sombras.

Al igual que los gatos, tu intuición no es predecible. Sale a la superficie cuando le apetece y no es fácil de entrenar o contener. Así que, de nuevo, es importante que prestes atención a cómo aparece el gato en tus sueños, ya que te indicará hasta qué punto estás sintonizando con tu propia intuición.

Consejos para comprar un motor usado

Tener una transmisión de vehículo pésima es la mayor pesadilla para cualquier propietario de un vehículo después del fallo del motor. Es bastante evidente que no se puede conducir sin la transmisión, y puesto que es enorme y pesado, por lo que ahora está atascado con muchas cosas. Y también, ya que las transmisiones son caros por lo que, ir con una nueva transmisión también puede convertirse en una mala experiencia para usted.

Pero ya sabes, un problema viene con una solución? Bueno, en este caso, usted tiene la mejor opción alternativa que es la compra de una transmisión usada. Y lo mejor es que obtendrá una transmisión de calidad. Pero espera, debes seguir algunos consejos que te ayudarán a conseguir la mejor transmisión usada, ya que si no los sigues, puede haber una posibilidad de que obtengas una transmisión corrupta.

Aquí están los 5 mejores consejos para comprar la transmisión de un motor chevrolet segunda mano:

Historia

Para el primero, usted necesita comprobar para la historia de su vehículo. Digamos un registro de mantenimiento y reemplazo. Como puede ser una posibilidad, ese vehículo es demasiado viejo pero con el exceso de mantenimiento lo que se ve un coche casi nuevo, por lo que aquí podría ser engañado.

Garantía

Usted está invirtiendo dinero, por lo que necesita una garantía adecuada para ello. Así que antes de comprar una transmisión usada, asegúrese de preguntar por la garantía del lugar donde está comprando. Usted obtendrá varios tipos de garantías basadas en las políticas de la compañía, vaya con la mejor.

Fugas

Si hay incluso una sola fuga dentro de su transmisión, usted realmente va a pagar el doble por eso. Como se ve en muchos casos que ciertas fugas se cierran temporalmente pero pueden resultar en una fuga más tarde, por lo que se recomienda que usted obtenga la transmisión probada por su mecánico.

Carrocería del coche

Al igual que la historia, hay que revisar la carrocería del coche. Si crees que el coche ha pasado por malos momentos, definitivamente no debes ir con la transmisión de ese coche. Mientras tanto, también puede comprobar para la distancia de viaje el mínimo, el mejor.

Credibilidad

Cuando usted está comprando cualquier transmisión usada, asegúrese de comprar de una fuente auténtica y conocida. Como cuando usted va con las fuentes donde prestan la atención a la credibilidad, después las ocasiones de conseguir la transmisión mejor y de trabajo son enormes.

Así que estos son algunos consejos que debe seguir antes de comprar cualquier transmisión usada. Y si usted está buscando un lugar de confianza y auténtico para comprar transmisiones usadas de alta calidad, sin duda debe darnos una oportunidad. Tenemos las mejores transmisiones para casi todos los coches.

¿Qué es la criptomoneda?

Más que un simple dinero digital, la criptomoneda y la tecnología que la hace posible tienen el potencial de cambiar la forma en que se pagan los bienes y servicios cada día, así como la forma en que la banca podría funcionar en el futuro.

¿Qué es la criptomoneda?

En términos sencillos, la criptomoneda es una moneda digital. Suele adoptar la forma de fichas o «monedas» que sólo existen electrónicamente. A diferencia de las monedas físicas, muchas no dependen de la Casa de la Moneda de Estados Unidos, de los bancos o de terceros, como las compañías de tarjetas de crédito, para crear nuevas unidades y verificar las transacciones.

Algunas criptodivisas pueden utilizarse para comprar bienes y servicios cotidianos; la lista sigue ampliándose a medida que crece la adopción de las criptodivisas. Muchas personas también invierten en criptomonedas como lo harían en otros activos, como acciones o metales preciosos.

¿Qué es la cadena de bloques?

Si ha seguido las noticias sobre criptodivisas, es posible que también haya oído hablar de blockchain. Cuando compras o vendes cripto, se registra en un «bloque», que está vinculado a una «cadena» de transacciones anteriores. En otras palabras, una cadena de bloques es un libro de contabilidad que registra las transacciones en código digital y se comparte abiertamente en innumerables sitios web e instituciones. Se puede pensar en ella como un talonario de cheques digital que se extiende a través de una red global de ordenadores o un registro virtual donde se anota todo lo que se gasta cada día.

Según Bitladon  con la cadena de bloques, cada usuario de criptomonedas tiene una copia de este registro, creando un libro de registro único y compartido. Cuando se produce una nueva transacción, el software la registra y cada copia de la cadena de bloques se actualiza con la información más reciente. Esto mantiene todos los registros idénticos, precisos y todo el mundo puede ver cada transacción a lo largo de toda la historia de la cadena de bloques.

Criptomonedas populares

Existen muchos tipos diferentes de criptomonedas: algunas son inmensamente conocidas, mientras que otras tienen poco o ningún seguimiento o volumen de operaciones. Estas son algunas de las más conocidas:

Bitcoin

Lanzada en 2009, Bitcoin es la primera y mayor criptodivisa del mundo por capitalización de mercado (o valor total de mercado). Como inversión, Bitcoin es muy volátil, bajando y subiendo de precio bruscamente sin apenas avisar, pero es finita, ya que sólo hay 21 millones de Bitcoin en circulación. A pesar de la popularidad de Bitcoin, nadie sabe quién lo creó, ya que su programador o programadores se hacen llamar Satoshi Nakamoto.

Ethereum (o Ether)

Tal vez haya visto a Ethereum en los titulares recientes, en un meme o con el reciente bombardeo en torno a los tokens no fungibles (NFT). La mayoría de los NFT se alojan en el mágico Ethereum, una plataforma de cadena de bloques con su propia criptomoneda, llamada Ether (ETH) o Ethereum.

Stablecoin

Debido a la naturaleza impredecible de las criptomonedas, se introdujo Stablecoin para ofrecer estabilidad de precios fijando su valor de mercado a una referencia externa como el dólar estadounidense o el oro, por ejemplo. Las stablecoins también utilizan mecanismos informáticos de compra y venta para mantener un valor constante.

Dogecoin

Después de los tweets del fundador de Tesla, Elon Musk, y del rapero Snoop Dogg en la primavera de 2021, el valor de mercado de Dogecoin (que comenzó como una broma) se disparó hasta casi 50.000 millones de dólares. Poco después, se valoró entre las cinco criptodivisas más valiosas, y aunque una sola moneda vale solo unos céntimos, su activa comunidad online en Reddit la mantiene en los titulares.

Altcoins

Este término se refiere simplemente a las criptodivisas distintas de Bitcoin. Stablecoin es sólo un ejemplo de altcoin, pero hay más de 4.500 criptomonedas diferentes en circulación. Algunas otras que vale la pena mencionar son las criptomonedas basadas en la minería y los tokens de seguridad y utilidad.

¿Cómo y cuándo pagan las máquinas tragamonedas?

Desde los comienzos, cuando la máquina tragamonedas se presentó por primera vez al público, se ha convertido en el juego de casino favorito de millones de personas de todo el mundo. Esta se remonta desde 1895 cuando el gran mecánico de San Francisco llamado Charles Fey construyó la primera máquina tragamonedas de tres carretes. Desde entonces, han recorrido un largo camino para convertirse en lo que son hoy. Lo crea o no, los pagos en las máquinas tragamonedas no siempre fueron en forma de dinero, sino que algunas de las primeras recompensaron a las personas con chicles y otros tipos de mercancías.

Las máquinas tragamonedas son cada vez mayores y puedes encontrarlas literalmente en todos los casinos a los que vayas. Es, con mucho, el juego de casino más popular en los EE. UU., y no nos olvidemos de nuestros amigos, en Australia, hay más máquinas tragamonedas per cápita que en los Estados Unidos. Incluso con el continuo crecimiento de la popularidad, no hay mucha gente que entienda cómo funcionan realmente los juegos o cuáles son sus posibilidades de salir victorioso. se pagan las máquinas tragamonedas. En este artículo, discutiremos cómo y cuándo ocurren los pagos.

¿Cuándo pagan las máquinas tragamonedas?

Entonces, la gran pregunta que quizás te estés haciendo es, «¿cuándo pagan las máquinas tragamonedas?». Pero antes de responder a esto, primero debe comprender cómo funcionan. La buena noticia es que no importa en qué tipo de máquina tragamonedas juegues, todas funcionan prácticamente igual.

RNG

Estos chips de computadora se denominan generadores de números aleatorios (o RNG, por sus siglas en inglés). La forma en que funcionan es ciclando constantemente a través de miles de combinaciones de números diferentes, y solo se detiene cada vez que alguien presiona el botón giratorio. Todos los números aleatorios están conectados a un símbolo. Si los símbolos en los carretes crean una de las combinaciones elegibles necesarias, se otorga un pago.

Una vez que los carretes hayan dejado de girar, se mostrarán los resultados del jugador.

Los RNG están destinados a casinos regulados y se prueban regularmente para garantizar un juego justo para todos los que Juega a tragaperras en ellos. Es importante entender esto porque muchas veces escuchará a la gente hablar sobre máquinas que están en una buena o mala racha, sin embargo, dado que el RNG está en su lugar, no existe tal cosa. No hay nada que pueda alterar el resultado de los giros, por lo que cada uno es único.

líneas de pago

Las líneas de pago, también conocidas como líneas ganadoras o líneas de apuesta, son cuando tienes una combinación de símbolos colocados de una manera específica que desencadena una ganancia.

Con una popularidad tan grande y una fuerte evolución, es sorprendente ver cuán populares siguen siendo y cómo continúan prosperando en los casinos de todo el mundo, incluso en línea.

¿Las tragamonedas juegan más botes en las horas de mayor afluencia?

Algunos jugadores de tragaperras juran que las tragamonedas juegan más botes en los momentos más concurridos, como una forma de mantener a los jugadores cerca y apostando más tiempo. Otros creen que pagan menos botes porque quieren maximizar los beneficios de las multitudes.

Si hay más gente en el casino jugando en un momento dado, hay más tiradas y, por supuesto, eso significa más posibilidades de que se produzca un bote.

Por ejemplo, si estás en un casino en el que la sala de límite alto está increíblemente ocupada, es probable que veas cómo se producen botes en algún momento. Pero si eres el único que está allí, las probabilidades de que se produzca un bote son menores, ya que sólo una persona pulsa el botón de giro.

La razón por la que surgen este tipo de afirmaciones, sin embargo, no es porque un casino esté ocupado, sino porque los jugadores parecen cuestionar si los casinos están manipulando los pagos en función de la hora del día. He tratado este tema ampliamente en el pasado y de múltiples formas en el sitio, pero abordémoslo desde este ángulo.

Supongamos que el casino cambia el porcentaje de devolución en uno o dos puntos. Un bote es una cantidad tan grande del payback de muchas máquinas que un pequeño ajuste no va a llevar a más o menos botes necesariamente.

En cambio, podría ser que las ganancias de tamaño medio se reduzcan o aumenten. De hecho, ninguno de nosotros sabe cómo se construyen los distintos modelos matemáticos de porcentaje de devolución, a menos que tengamos acceso a una hoja PAR del juego, lo que sería inusual.

Pero los casinos en su conjunto no están haciendo ese tipo de ajustes, así que el hecho es que la razón por la que hay más botes cuando están más ocupados es la ley de los promedios. A más jugadores, más giros, más probabilidades de conseguir botes. Es tan simple como eso, y no tiene nada que ver con que las máquinas estén «apretadas» o «flojas» un día determinado, o con que los casinos jueguen con los pagos.

6 consejos para elegir la esterilla de yoga adecuada

Esta guía te ayudará a elegir la esterilla de yoga adecuada. Los tapetes de yoga serán tu mejor compañera durante tu práctica. Vale la pena dedicar tiempo y energía a elegir la esterilla de yoga adecuada y, a cambio, tendrás una esterilla que puede durar bastante tiempo.

Las esterillas de yoga vienen en un número de longitudes y están hechas de muchos materiales diferentes. Hay que tener en cuenta varios factores a la hora de elegir la esterilla de yoga adecuada. Aquí están las cosas que usted debe considerar:

1. TIPO DE CUERPO

La elección de una esterilla de yoga depende en cierta medida de su tipo de cuerpo. El grosor estándar de la esterilla de yoga es de 4 mm. Encontrarás esterillas de 1 mm a 1,5 cm. Deberías considerar una esterilla más gruesa si necesitas más amortiguación.

Para los yoguis avanzados, las esterillas de 4 mm son adecuadas. Independientemente de tu tipo de cuerpo, ten en cuenta lo que tus articulaciones pueden soportar. Si te sientes demasiado incómodo durante el ejercicio, es mejor que adquieras una esterilla más gruesa y con el tiempo puedes cambiar a una más fina.

Los materiales como el TPE o el PVC son más blandos, pero pueden ser resbaladizos. Las colchonetas de caucho natural tienen una superficie de agarre y firmeza.

Ten en cuenta también tu altura. Las esterillas de yoga estándar se fabrican a una altura de unos 180 cm, así que si eres más alto, busca las versiones «largas» en nuestra sección de esterillas largas.

2. TIPO DE YOGA – LENTO O DINÁMICO

Si tienes la oportunidad, prueba diferentes tipos de yoga para saber cómo se comporta tu cuerpo en la esterilla.

Para un yoga más dinámico (Ashtanga, Flow yoga, etc.), necesitarás una esterilla de yoga antideslizante que estabilice tu movimiento. Las superficies de PU y el caucho natural son la mejor opción. Sin embargo, tradicionalmente, el Ashtanga yoga se practica sobre una alfombra de yoga.

En cambio, para los ejercicios más estáticos, la superficie no es tan importante, más bien apreciarás su suavidad y calidez. En los tipos de yoga calientes, la esterilla está expuesta a mucha más humedad de lo habitual, por lo que recomendamos elegir una esterilla adecuada precisamente para este tipo de ejercicios, que encontrarás en la sección de esterillas de yoga calientes y bikram. Se recomienda tener su propia toalla sobre la esterilla , que absorbe la mayor parte del sudor y se puede lavar fácilmente después del ejercicio.

3. EN CASA, EN EL ESTUDIO O EN EL EXTERIOR

A la hora de elegir una esterilla, también hay que tener en cuenta el lugar donde se va a practicar más a menudo. No tienes que lidiar con el peso de la esterilla de yoga, cuando se practica yoga en casa. El peso de las esterillas de yoga oscila entre 1 y 3,5 kg. Personalmente, recomendamos centrarse en la calidad más que en el peso de la esterilla, a menos que estés viajando y necesites doblar la esterilla de yoga en tu equipaje.

Si piensas hacer ejercicio en el exterior, es mejor tener una esterilla fácil de limpiar, o poner una más barata debajo de tu esterilla de calidad. Las esterillas de yute, PVC o caucho puro están bien para hacer ejercicio al aire libre en verano. Ten en cuenta también que las esterillas de caucho natural son más difíciles de limpiar del césped.

4. SELECCIÓN DEL MATERIAL DE LA ESTERILLA DE YOGA

¿Amas tu salud y a nuestra madre Tierra? Evite las esterillas hechas de PVC (cloruro de polivinilo) barato, que se sigue utilizando especialmente en las variantes más baratas de las esterillas de yoga. Estas esterillas también tienen mala reputación en los estudios de yoga. Son difíciles de reciclar y la única opción es tirarlas a la basura = aumentando los residuos innecesarios.

5. ESTERILLAS DE CAUCHO NATURAL Y ESTERILLAS DE PVC

Últimamente, muchos yoguis prefieren las esterillas de caucho natural o de PU. La principal diferencia es que las esterillas de caucho natural no absorben la humedad. Son siuables para tipos de yoga dinámicos como el Ashtanga o el Power Yoga.

En este caso, a menudo tendrás una esterilla debajo de tu cara, así que no está de más tener algo inofensivo debajo de ti :). La mayoría de las empresas protegen el patrimonio natural, y ninguna de las esterillas está hecha de caucho de la selva amazónica. El ligero olor a goma es natural, pero si no te gusta busca una esterilla de yute o de algodón.

6. SUPERFICIE DE LA ESTERILLA DE YOGA

También puede depender del tipo de superficie de la esterilla de yoga. Hay 2 tipos de superficie de esterilla de yoga más rugosa o más suave. Apreciarás la estructura más rugosa de la esterilla de yoga durante las posiciones exigentes, mientras que durante las secuencias y movimientos más lentos apreciarás una estructura lisa.

Las esterillas de yoga más lisas suelen estar hechas de PVC, pero también puede encontrar series ecológicas, como el inofensivo PU (poliuretano) , que es una capa lisa antideslizante.

4 consejos para sacar el máximo partido a la asesoría online

La terapia puede ser incómoda al principio porque se comparten dificultades y vulnerabilidades personales. Asumir ese riesgo conduce al crecimiento y a una mejor salud mental, pero no siempre es fácil. Hacerlo en línea puede ser aún más difícil, pero la recompensa hace que merezca la pena.

Entonces, ¿cómo se puede aprovechar al máximo la terapia en línea? psicólogos online ofrecen estos cuatro consejos:

1. Decida el tipo de terapia en línea que más le conviene

Hay diferentes tipos de terapia en línea disponibles. Entre ellos se encuentran el teléfono, el vídeo, los mensajes de texto y las opciones de correo electrónico para comunicarse con el terapeuta.

Puedes utilizar plataformas de terapia que ofrecen terapia de salud mental por un bajo coste. O puedes encontrar un terapeuta online que tenga una consulta privada.

Algunas plataformas utilizan una combinación de mensajes de texto, audio y vídeo. Explora qué combinación funciona mejor para ti.

2. Prepárate con antelación

Independientemente de la plataforma o el medio que elijas, asegúrate de preparar tu sesión de terapia online con antelación. Piense en lo que espera obtener de la terapia.

Escribe tus preguntas y preocupaciones con antelación, tal y como harías si fueras a ver a un terapeuta. Piensa en lo que intentas obtener de la sesión, lo que puede ayudar a tu profesional.

3. Encuentra el momento y el lugar adecuados

Intenta encontrar un espacio en tu casa donde puedas tener algo de privacidad y sin distracciones. Asegúrate de hacerlo en un espacio que te resulte seguro.

Reserva tiempo para tu sesión. La terapia no es algo que se pueda hacer mientras se limpia la casa, se hace la cena o se corre en la cinta de correr. La terapia puede ser un trabajo duro y requiere toda tu atención para que sea efectiva y valga la pena. También puede ser una experiencia validadora y reconfortante, y querrás prestarle toda tu atención para cosechar los beneficios.

4. Tenga paciencia

Aunque la terapia online puede resultar incómoda al principio, dale tiempo. Sí, va a ser una experiencia diferente a la de la terapia en persona, pero con algo de tiempo y esfuerzo, puedes hacer que el asesoramiento online te funcione. A algunas personas incluso les resulta natural desde el principio, ya que pueden sentirse cómodas en su propia casa.

Recuerda ser constante. El progreso se produce cuando se acude a la terapia con regularidad.

Para sacar el máximo partido a la terapia, intenta hacerlo semanalmente. Y es importante dar una oportunidad a la relación terapéutica, aunque al principio no parezca lo ideal. Si después de unas cuantas sesiones no crees que encajes bien con tu terapeuta, prueba con otro.

6 consejos para comprar césped artificial

Con la creciente popularidad del pasto sintético, ya no es una sorpresa que usted también esté intrigado con la perspectiva de sustituir la hierba natural de su césped por ella. Es cierto que el césped sintético o de plástico era un hazmerreír en su día debido a la imagen de que era barato, pero los tiempos están cambiando y ahora se puede elegir entre una amplia gama de opciones a la hora de comprar césped sintético.

En este artículo, se analizan los aspectos que debe tener en cuenta a la hora de elegir el mejor tipo de césped artificial.

1. Altura de la pila

Dado que la mayoría de la gente ama el césped real debido a su aspecto exuberante, es posible que desee considerar la compra de césped sintético con una altura de pila larga. La mejor opción es entre 30 y 37 mm. La verdad es que no debe sobrepasar la altura de 37mm ya que podría terminar con un césped de aspecto plano. Si la hoja es larga, significa que también es pesada. Las hojas pesadas sucumben a la gravedad, por lo que parecen planas.

2. Densidad

Además de la altura de la brizna, también debe tener en cuenta la densidad del césped que piensa comprar, incluido el peso por m2. Sepa que la mejor calidad de césped sintético tiene un peso por m2 de aproximadamente 3 kg.

3. El color

Aunque el césped artificial es de color verde, existe una amplia gama de colores para elegir. Si desea conseguir uno que emule el césped natural, debe buscar el tono ideal de verde unido a un matiz marrón. No se decante por un césped falso con un color verde perfecto, especialmente si lo instala en su césped, ya que no parecerá natural.

4. Muestras

La buena noticia es que la mayoría de los fabricantes de césped artificial entregan muestras gratuitas en tamaños pequeños. Puede tomar estas muestras y llevarlas a su casa. Averigüe si es el color, la apariencia y la calidad que busca en un césped falso.

5. Base

Para saber cuál es el césped sintético ideal para instalar, hay que decidir cuál es la sub-base adecuada, y si se va a utilizar o no un relleno de arena. La sub-base es el material que se utiliza como base para la instalación del césped artificial. Por lo general, usted tiene dos opciones, pero el agregado tipo 1 y la arena afilada es la mejor opción para entornos residenciales.

6. Instalación

Por último, tiene la oportunidad de instalar el césped artificial que ha comprado o de que alguien lo haga por usted. No todos los propietarios son lo suficientemente hábiles como para hacerlo por su cuenta, y si usted siente que no posee las habilidades, es mejor contratar a los profesionales para que el proceso de instalación se desarrolle sin problemas. Tenga en cuenta que incluso un pequeño error puede hacer que la instalación sea una chapuza.

4 consejos rápidos para comprar una caseta de jardín

Con tantos cobertizos de jardín en el mercado, puede ser difícil elegir el más adecuado para sus necesidades. Nuestra sencilla guía para comprar una caseta de jardín le ayudará a elegir la caseta perfecta para usted y su jardín.

Los cobertizos de jardín tienen múltiples usos, entre ellos el de almacenar el desorden doméstico y el equipo de mantenimiento del jardín, o el de ser un lugar para llevar a cabo proyectos de bricolaje o aficiones. Aquí tienes 4 consejos rápidos que debes tener en cuenta antes de comprar las casetas de jardín:

Tamaño del cobertizo

El tamaño del cobertizo depende en gran medida de dos factores: el uso previsto y el espacio disponible.
Si tiene previsto almacenar unos pocos artículos de jardinería y algo de desorden doméstico, entonces una caseta de jardín de 6′ x 4′ será suficiente. Si piensa almacenar un cortacésped y algunas bicicletas, opte por una caseta más grande de 2,5 x 2,5 m. Un cobertizo de 3 metros x 3 metros es ideal para las personas que piensan utilizarlo para proyectos de bricolaje o pasatiempos.

Consejo: Si tienes dudas sobre el tamaño que necesitas y tienes espacio suficiente en tu jardín, opta por un cobertizo de mayor tamaño, ya que siempre es mejor tener demasiado espacio que demasiado poco.

Asegúrate de medir la superficie disponible en tu jardín, lo último que quieres es comprar un cobertizo y descubrir al llegar a casa que es demasiado grande. Cuando midas, ten en cuenta el voladizo del techo del cobertizo y el espacio necesario para la apertura de la puerta del cobertizo. Asegúrate de dejar suficiente espacio alrededor del cobertizo para poder caminar, ya que necesitarás acceder a todos los lados del cobertizo para su mantenimiento regular.

Material del cobertizo

Caseta de jardín de maderaAl comprar un cobertizo tendrá que elegir entre una selección de materiales como; madera, metal y plástico. Hemos elaborado una lista de materiales, explicando sus ventajas e inconvenientes, para ayudarle a elegir el cobertizo adecuado a sus necesidades.

  • Cobertizo de madera: los cobertizos de madera han sido durante mucho tiempo un elemento común en los jardines irlandeses, con un estilo tradicional que ayuda a integrarse en el entorno del jardín. A diferencia de los cobertizos de metal o plástico, los de madera no son susceptibles de condensación, por lo que son ideales para almacenar artículos como semillas. La madera deberá ser tratada anualmente con una pintura o conservante para madera.
  • Cobertizo metálico: los cobertizos metálicos resisten bien las inclemencias del tiempo y no se hinchan ni deforman con el calor o el frío. Estas estructuras necesitarán poco o ningún mantenimiento después de haber sido erigidas. Los cobertizos metálicos no necesitan más que una manguera rápida de vez en cuando para mantener un aspecto limpio.
  • Cobertizo de plástico: los cobertizos de plástico pequeños son una entrada reciente en el mercado y se han convertido en una opción popular entre los propietarios de viviendas, ya que son relativamente fáciles de montar y mantener. Los cobertizos de plástico no suelen ser tan elegantes como los de madera y no permiten cambiar de color con la pintura. El plástico necesita muy poco mantenimiento para mantenerlo en óptimas condiciones.

Estilo de cobertizo

Cobertizo de jardín con tejado de pentágonoHay muchos estilos diferentes de cobertizo en el mercado, pero los dos estilos más populares son:

  • Cobertizo con tejado de ápice: este estilo de cobertizo es muy popular en Irlanda. Tiene una cresta central con lados inclinados. Este estilo es tradicional, robusto y se adapta a la mayoría de los jardines.
  • Cobertizos con tejado de pent: este cobertizo tiene un único tejado inclinado que permite que el agua de lluvia se escurra. Este estilo de cobertizo ofrece una gran altura libre y es ideal para situarlo contra un muro o una valla.

Aspectos legales

Planificación de un cobertizo de jardínAntes de construir un cobertizo en su jardín, asegúrese de consultar al ayuntamiento sobre el permiso de obras. En la mayoría de los casos, no necesitará un permiso de obras, pero hay algunas condiciones que deberá cumplir:

  • El edificio no puede sobresalir de la línea de construcción de la casa.
  • No puede superar los 4 metros de altura si tiene un tejado a dos aguas de tejas o pizarra o 3 metros si tiene cualquier otro tipo de tejado.
  • El límite de superficie de la construcción exenta es de 25 metros cuadrados.
  • La estructura no puede ser habitada ni utilizada con fines comerciales.

Ahora que ya sabe todo lo que necesita saber sobre los cobertizos de jardín, acérquese a su tienda Topline más cercana para ver nuestra gama de cobertizos o hable con el personal sobre sus necesidades.

Si ya tiene un cobertizo pero necesita algunas ideas de almacenamiento, consulte nuestras 10 ideas sencillas de almacenamiento y organización de cobertizos.

5 consejos para aprender música de adulto

La ciencia es clara, además de ser divertido, aprender a tocar música tiene una amplia gama de beneficios, incluyendo la mejora de la memoria y la coordinación muscular. Aunque no hayas tenido la oportunidad de aprender música de pequeño, nunca es tarde para empezar. En este artículo te damos 5 consejos de la escuela de Musica y canto en Bilbao para empezar a aprender música de adulto:

1: elige la música que te gusta

Cuando te decidas a aprender música, elige un instrumento y una música que ya te gusten. Si eliges algo que te guste y te interese, te será más fácil mantener la motivación para practicar y te divertirás más. ¿Siempre te ha gustado la idea de tocar el piano? ¿Te gusta el sonido del clarinete? ¿Quieres tocar la batería en un grupo de rock? También deberías elegir un instrumento que se adapte a tu estilo de vida. Si estás en constante movimiento, elegir un instrumento más portátil como el clarinete puede ser preferible. Si tienes paredes finas y vecinos molestos, un piano digital con volumen regulable puede ser lo más adecuado.

2: Establecer objetivos

Establece objetivos realistas sobre lo que quieres aprender y el tiempo que puedes dedicar a practicar. Establecer objetivos te ayuda a mantenerte centrado y te permite hacer un seguimiento más fácil de tus mejoras. Cuando establezcas tus objetivos, piensa por qué quieres aprender música en primer lugar: ¿Es un pasatiempo divertido para hacer en casa? ¿Quieres improvisar con tus amigos músicos? A continuación, piensa en el mapa para conseguirlo. Te recomendamos que utilices el sistema SMART para establecer tus objetivos:

3: Practicar con constancia

La mejor manera de alcanzar tus objetivos es practicar de forma constante. Establece un horario de práctica que te ayude a mantener el ritmo de aprendizaje. Las sesiones de práctica deben ser regulares y estar programadas de forma que se minimicen las distracciones. Las sesiones de práctica no tienen que ser demasiado largas, unos 30 minutos por sesión son más que suficientes. Si incluso 30 minutos es demasiado tiempo, puedes buscar múltiples periodos libres en tu día en los que puedas practicar de 10 a 12 minutos. También puedes planificar varias «pausas musicales» en el día, para desestresarte antes de prepararte para la siguiente tarea del día. Aunque debes programar una práctica regular, también debes ser flexible. A veces, es posible que tengas cosas más urgentes que hacer que practicar música.

4: Practicar secciones o «trozos»

Si te centras en aprender secciones más cortas de una pieza musical, lo que a veces se denomina «chunking», mejorarás la eficacia de tus sesiones de práctica. El «troceado» hace que la práctica sea más digerible y que lo que aprendas se te quede grabado. Para las secciones especialmente difíciles, puedes incluso practicar compás por compás. Para ello, practica lentamente desde el primer tiempo de un compás hasta el primer tiempo del siguiente.

Una vez que domines ese compás, ve aumentando y practicando secciones de dos compases, de cuatro compases y así sucesivamente, incrementando el ritmo a medida que avanzas. Dependiendo de la duración de tus sesiones de práctica, es posible que sólo aprendas un compás difícil cada vez, ¡pero no pasa nada! Esta estrategia, medida por medida, le ayudará en el futuro con otras secciones difíciles y le ayudará a tocar a través de las líneas de compás, una parte muy importante de la musicalidad.

5: Utiliza un metrónomo

Siempre que practiques, utiliza un metrónomo. Un metrónomo te ayudará a controlar tu ritmo: no te ralentizarás cuando la música se vuelva difícil ni te acelerarás cuando la música se vuelva más lírica. Incluso cuando practiques «a trozos», utiliza el metrónomo. Ajusta el metrónomo a un tempo más lento y practica lentamente las secciones difíciles, de modo que puedas dominar la digitación y la sincronización. A continuación, acelera lentamente el metrónomo hasta alcanzar el tempo. Puede que pienses que tocar «a tiempo» con el metrónomo no es importante, pero si quieres tocar con otras personas, vas a tener que eliminar los malos hábitos de sincronización y ser capaz de tocar con un metrónomo.

6: grábate y escucha la grabación

Otro gran consejo para practicar es grabarse a sí mismo. Cuando estamos tocando, puede ser difícil concentrarse en todos los aspectos de nuestra creación musical y escuchar realmente el sonido. Grabarte a ti mismo y volver a escuchar la grabación te permitirá centrarte en el sonido que estás creando. Podrás escuchar los cambios de tempo, los fallos de los dedos o los lugares en los que podrías mejorar tu fraseo. Luego, puedes volver a centrarte en esos detalles en tus sesiones de práctica. Un profesor puede guiarte en esto al principio, pero luego, a través de la escucha, puedes convertirte en tu propio profesor.